Tottenham y Stuttgart enriquecen un cartel del AF7 con el Barça defendiendo título

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo RIBADUMIA / LA VOZ

AROUSA

PABLO PENEDO

Marco Garcés, director deportivo del Celta: «Es el mejor torneo del mundo»

24 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Todo lo importante está ya listo para ver rodar la próxima semana, del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio, el balón en los dos campos del complejo de A Senra en busca del campeón de la vigésimo octava edición del Torneo Internacional Alevín Arousa Fútbol 7. Ayer, en el Auditorio de Ribadumia, los responsables del torneo, acompañados de una nutrida representación de las Administraciones públicas colaboradoras —Concello, Deputación y Xunta de Galicia— y el director deportivo del Celta de Vigo, Marco Garcés, procedieron a desvelar los nombres de los 16 equipos que, junto a los cuatro clasificados en la fase previa de la Semana Santa, pelearán por el considerado por Garcés «mejor torneo del mundo» de su categoría.

Seis son los conjuntos extranjeros en la presente edición. Destacando la novedad del VfB Stuttgart alemán y, sobre todo, la presencia del Tottenham Hotspur. Todo un acierto de los responsables del AF7 en su siempre exigente labor de cribado de las decenas de grandes canteras europeas que cada año ansían un hueco en el cartel final del torneo. No en vano, el conjunto inglés luce desde hace escasos días la condición de campeón de la Europa League, segunda competición en la jerarquía de trofeos continentales por clubes. FC Porto, Sporting Clube Portugal y SL Benfica traerán lo mejor del fútbol de formación del país vecino, representado desde siempre en la cita nacida en Vilagarcía de Arousa y trasladada hace unos años a Ribadumia. El sexto puesto en la edición anterior le ha valido al Kashiwa Reysol japonés para repetir.

Y es que, como reiteró el director del AF7, Alberto Diz, «todos os equipos saben que aquí se lles vai pasar a vara de medir. Propónselles algo único, pero tamén se lles esixe», siendo muchos los grandes nombres que han pasado años en barbecho tras protagonizar pobres actuaciones y peores clasificaciones. No es el caso del FC Barcelona, que defiende título, ni el Valencia, que tratará de resarcirse de su derrota frente al conjunto culé el año pasado y volver a levantar el trofeo de campeón de un torneo cuyo nombre luce ya en su palmarés.

El Real Madrid, el Sevilla, el Real Betis, el RCD Espanyol y el Málaga CF completan la nómina de grandes canteras españolas junto a la del Celta de Vigo, con el Levante UD figurando también en el cartel.

Más allá del gigante olívico, el fútbol gallego estará representado en el XXVIII Arousa Fútbol 7 por los cuatro conjuntos clasificados en la fase previa, el ED Val Miñor Nigrán, ED Xuventude Oroso, CD Calasanz y SD San Tirso, y por el equipo que esta semana se proclame campeón de la categoría de la Real Federación Galega de Fútbol.

El torneo mantiene su formato de liguilla con los 20 equipos divididos de partida en cuatro grupos y los primeros dos partidos jugándose el próximo viernes desde las 10 de la mañana. Pero este año, como gran novedad, no habrá octavos de final. El sábado por la tarde, los segundos y terceros clasificados se medirán entre si por un puesto en los cuartos de final con los campeones de los cuatro grupos. Una reducción de partidos que permitirá suprimir la sesión de tarde del domingo y limitar la última jornada a la disputa de las dos semifinales, a las 10 y 10.50 horas, y la gran final, a partir de las 12.

El jugador del Celta de Vigo Óscar Mingueza ejerce de padrino en el cartel y el club olívico respaldó al AF7 con la presencia en Ribadumia de su responsable de cantera, Álex Otero, y de Marco Garcés. «Para nosotros es importante mantener contacto con nuestro entorno futbolístico, y es una suerte que el mejor torneo del mundo se realice a escasos kilómetros de nuestra casa», declaró Garcés.

Acceso gratuito a personas con vulnerabilidad social

Entre los asistentes a la presentación del Torneo Internacional Alevín Arousa Fútbol 7 figuraba una representante de Cruz Roja. La razón, el acuerdo de colaboración que el campeonato ha firmado con la oenegé, por el cual se facilitará el acceso gratuito a los partidos de la fase final a personas en situación de vulnerabilidad social. Desde la organización del AF7 siempre han destacado la importancia de fomentar valores como la igualdad de oportunidades, la integración y la participación social a través del deporte. Unos objetivos que aplauden desde Cruz Roja, entidad que agradece esta colaboración, que permitirá a muchas personas a las que atiende diariamente acceder a una experiencia positiva, cultural y de ocio, que contribuya a mejorar su bienestar emocional y su sentido de pertenencia comunitaria.




OSZAR »